Tu portal en derecho de familia

Abuelo abraza con ternura a su nieto mientras se sientan al aire libre, representando los derechos de los abuelos.
Régimen de visitas

Derechos de los abuelos sobre los nietos

Los abuelos tienen derecho a relacionarse con sus nietos, incluso si los padres están separados o hay conflictos familiares. Este vínculo es reconocido legalmente por su valor afectivo, emocional y educativo para el menor en su entorno familiar ampliado.

Madre e hija observan la ciudad desde un balcón, ilustrando el concepto de casa nido en la custodia compartida.
Custodia

Casa nido en la custodia compartida

La casa nido en la custodia compartida es un sistema alternativo que busca mejorar la calidad de vida de los hijos después de una separación o divorcio. En vez de que sean los menores quienes intercambien de casa, son los padres los que rotan en la vivienda familiar.

Una madre y su hija preparan una receta juntas en la cocina, representando el rol del alimentista en la vida cotidiana.
Pensión de alimentos

Alimentista

El alimentista es la persona que tiene derecho a exigir el cumplimiento del deber de alimentos respecto de un alimentante. Esta figura se encuentra regulada en el Código Civil, y su cumplimiento responde a los principios de solidaridad familiar y necesidad legal.

Padre no custodio pasea de la mano con su hijo por la orilla del mar durante sus vacaciones compartidas.
Custodia

Vacaciones padre no custodio

El régimen de vacaciones del padre no custodio se refiere al derecho del progenitor que no tiene la guarda habitual de los hijos a disfrutar de estancias con estos durante los periodos vacacionales escolares, conforme al convenio regulador, la sentencia o el acuerdo entre progenitores.

Casa en miniatura rodeada de monedas apiladas, simbolizando la compensación económica por uso exclusivo de vivienda familiar.
Temas generales

Compensación por uso de la vivienda familiar

Mediante la compensación por uso de la vivienda familiar, el excónyuge a quien no se le ha atribuido el uso de la vivienda tiene derecho a recibir un resarcimiento económico por la otra parte. No obstante, las condiciones van a variar según sea el caso y el marco legal.

Pareja firma documentos con llaves sobre la mesa, representando acuerdos de alquiler tras una separación.
Separación

Si me separo, ¿mi ex tiene que pagarme el alquiler?

En una separación o divorcio, una de las cuestiones a resolver es el pago del alquiler. Quizás te preguntes, «¿si me separo mi ex me tiene que pagar el alquiler?» Todo depende de lo que estipula el contrato, medidas judiciales, si se tiene hijos y demás aspectos legales.

Figura de casa sobre caja de mudanza con pareja al fondo, simbolizando la vivienda familiar en liquidación de gananciales.
Régimen económico matrimonial

La vivienda familiar en la liquidación de gananciales

En la liquidación de gananciales, la vivienda familiar es el bien inmueble que sirve de residencia común al matrimonio. Al disolverse la sociedad de gananciales, esta debe valorarse, adjudicarse o repartirse conforme a la normativa aplicable.

Mano estampando un documento oficial, representando el trámite de empadronamiento de hijos con padres separados.
Custodia

Empadronamiento de hijos padres separados

Qué es el empadronamiento y por qué es importante El empadronamiento se regula en el artículo 15 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora

Pareja sentada frente al agua en actitud distante, simbolizando el proceso emocional y legal de cancelar una pareja de hecho.
Matrimonios y parejas

Cancelación de pareja de hecho

Deshacer la pareja de hecho es ponerle fin al vínculo inscrito y con este, los efectos legales sobre derechos y deberes asociados. No existe una norma estatal, por eso cada comunidad autónoma tiene la potestad de crear su propio reglamento.

Joven camina solo por la calle al atardecer, representando la independencia y la pensión alimenticia tras la mayoría de edad.
Pensión de alimentos

Pensión alimenticia para hijos mayores de edad

La pensión alimenticia no siempre finaliza cuando un hijo cumple 18 años. En este artículo te explicamos en qué casos se mantiene, qué dice la ley y cómo afecta tanto a los padres como a los hijos en esta etapa.

Pareja frente a documento con anillos y bolígrafo, representando el trámite legal de un divorcio notarial.
Divorcio

Divorcio notarial

El divorcio ante notario es una novedad introducida en el ordenamiento jurídico en 2015 y que ha ido ganando popularidad, porque se trata de un procedimiento sencillo y rápido, perfecto para los casos de mutuo acuerdo.

Anillos y subrayador sobre documento con la palabra divorcio, simbolizando pensión compensatoria tras separación matrimonial.
Divorcio

¿Si me divorcio tengo que pagar pensión a mi esposa?

La pensión compensatoria es una prestación fijada judicialmente tras el divorcio cuando se acredita un desequilibrio económico entre los cónyuges. No es automática ni obligatoria: su concesión depende de las circunstancias concretas del caso.

¿Qué empresa trata tus datos?

Melendos Business S.L.

¿Por qué tratamos los datos que te pedimos?

Tratamos tus datos para poder prestarte los servicios de Melendos.

¿Cuál es la legitimación para este tratamiento de datos?

Estos datos son necesarios para llevar a cabo la prestación de los servicios que se hayan solicitado a través del Sitio Web.

¿Se van a hacer cesiones o transferencias con tus datos?

No se prevén transferencias internacionales de datos. Los datos podrán ser cedidos a profesionales del derecho con los que colaboremos, exclusivamente para gestionar tu solicitud.

¿Cuáles son mis derechos?

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, oposición, limitación u olvido.
¿Tienes dudas? Tanto si tienes alguna duda o sugerencia como si quieres darte de baja ponte en contacto con nosotros enviando un email a la siguiente dirección: clientes@melendos.es.