
Régimen de visitas
El régimen de visitas es el conjunto de normas que regulan el derecho de los progenitores no custodios a mantener contacto y convivencia con sus hijos tras una separación o divorcio, garantizando el interés superior del menor.

El régimen de visitas es el conjunto de normas que regulan el derecho de los progenitores no custodios a mantener contacto y convivencia con sus hijos tras una separación o divorcio, garantizando el interés superior del menor.

La demanda de divorcio es el documento que inicia el trámite para la disolución de un matrimonio, por este motivo es importante conocer en qué consiste y cuáles son los procedimientos que se deben seguir para lograrlo. Desde la reforma del Código Civil en el año 2005 cualquier persona puede divorciarse o separarse sin necesidad de alegar ninguna causa para ello.

Cuando una pareja se casa en régimen de gananciales aparece el concepto de bienes privativos, estos son aquellos que le pertenecen solo a uno de los cónyuges y de los que detenta la propiedad. Dicho de otro modo, estos no computan dentro de la sociedad de gananciales, por lo que no se consideran del matrimonio, por lo que, debido a esta circunstancia tan solo el propietario tiene la libertad de administrarlo con libertad.

La custodia monoparental es la situación legal donde un progenitor asume toda la responsabilidad del cuidado y bienestar de un hijo, sin la participación activa del otro, ya sea por acuerdo, decisión judicial o circunstancias como abandono o incapacidad.

La liquidación de bienes gananciales durante el divorcio es el proceso mediante el cual se disuelve y reparte la sociedad entre los cónyuges, asignando a cada uno su parte correspondiente de los bienes comunes.

La patria potestad es el conjunto de derechos y deberes que la ley otorga a los padres sobre sus hijos menores, regulando su cuidado, representación y protección hasta que alcancen la mayoría de edad o se emancipen. En determinados casos puede ser retirada por sentencia judicial.

Se puede hacer un convenio regulador sin abogado, pero esto entraña un grave riesgo de que los pactos alcanzados sean contrarios a la legalidad vigente. Además, si se pretende obtener su ratificación judicial, será necesario contar con un letrado.

La custodia compartida es una modalidad de guarda y custodia en la que ambos progenitores participan activamente en la crianza del menor. Hasta qué edad es la custodia compartida depende de las circunstancias específicas de cada familia, la edad del menor y su evolución.

La guarda y custodia a favor de la madre se establece únicamente en aquellos casos en los que queda acreditado que esto es lo mejor para el interés superior de los menores. Puede acordarse tanto en convenio regulador como mediante sentencia.

Saber en qué casos se deniega la custodia compartida es útil para definir la estrategia procesal y tener claro si conviene solicitar esta o si, por el contrario, es más aconsejable solicitar de primeras una guarda y custodia en exclusiva.

Si he firmado un convenio de divorcio y no quiero ratificar, va a haber consecuencias directas. La ratificación es un paso necesario en el que ambas personas, frente al juez, confirman que están de acuerdo con el pacto firmado previamente, dándole validez oficial y efectos legales.

Tipos de incumplimientos del convenio durante las vacaciones El incumplimiento del convenio regulador en vacaciones es más habitual de lo que en un principio pueda
¿Qué empresa trata tus datos?
Melendos Business S.L.
¿Por qué tratamos los datos que te pedimos?
Tratamos tus datos para poder prestarte los servicios de Melendos.
¿Cuál es la legitimación para este tratamiento de datos?
Estos datos son necesarios para llevar a cabo la prestación de los servicios que se hayan solicitado a través del Sitio Web.
¿Se van a hacer cesiones o transferencias con tus datos?
No se prevén transferencias internacionales de datos. Los datos podrán ser cedidos a profesionales del derecho con los que colaboremos, exclusivamente para gestionar tu solicitud.
¿Cuáles son mis derechos?
Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, oposición, limitación u olvido.
¿Tienes dudas? Tanto si tienes alguna duda o sugerencia como si quieres darte de baja ponte en contacto con nosotros enviando un email a la siguiente dirección: clientes@melendos.es.