Tu portal en derecho de familia

Hombre rechaza un sobre con dinero mientras firma un documento, simbolizando el embargo por impago de pensión alimenticia.

El embargo por no pagar la pensión alimenticia

El embargo de la pensión alimenticia se produce cuando el progenitor obligado a su abono no la paga y la otra parte inicia un proceso de ejecución para salvaguardar el derecho de los hijos a recibir alimentos de sus padres.

Manos de una pareja sosteniendo anillos sobre un documento legal, simbolizando el proceso de nulidad matrimonial y sus causas.

Causas de nulidad matrimonial

La nulidad matrimonial es un proceso legal que declara inexistente un matrimonio por incumplimiento de requisitos esenciales. La nulidad puede ser civil o eclesiástica y se regirá por el Código Civil y el Derecho Canónico.

Reloj de arena sobre billetes y monedas, simbolizando el tiempo límite para liquidar la sociedad de gananciales tras un divorcio.

Plazo para liquidar la sociedad de gananciales

Aunque no existe un plazo para liquidar la sociedad de gananciales, esta se lleva a cabo siempre tras la disolución de la sociedad y siguiendo un proceso establecido. En este tipo de procesos, la inmediatez puede evitar conflictos.

Cartera abierta con billetes y monedas sobre una mesa, simbolizando los gastos extraordinarios en el derecho de familia relacionados con manutención.

Gastos extraordinarios

Cuando se produce la separación o divorcio, los progenitores tienen una serie de obligaciones con respecto a los hijos. Dentro de los conceptos que deben regularse para su manutención se encuentran los gastos ordinarios extraordinarios, conceptos de los que ambos progenitores deben hacerse cargo.

Mano abriendo una puerta de madera, simbolizando la acción de abandonar un hogar, relacionado con el delito de abandono de familia.

Delito de abandono de familia

El delito de abandono de familia ocurre cuando un individuo incumple sus obligaciones legales hacia sus hijos o cónyuge, ya sea abandonando el hogar o desatendiendo sus responsabilidades económicas o de cuidado. Aprende más sobre sus consecuencias legales.

Mazo de juez junto a libros legales con la palabra "Divorcio" y un globo terráqueo, simbolizando el proceso de exequátur de divorcio.

Exequatur de divorcio

El exequátur de divorcio es el procedimiento legal a través del cual se reconoce en España una sentencia de divorcio dictada en el extranjero, otorgándole los mismos efectos jurídicos en el territorio español.

Mujer sostiene una hoja rota con una familia dibujada, mientras una niña observa en el fondo. Representa herencias en separación de bienes con hijos.

¿Quién hereda en separación de bienes con hijos?

Para saber quién hereda en separación de bienes con hijos es importante tener en cuenta que el régimen económico matrimonial no afecta a los derechos hereditarios de los herederos legítimos. Sin embargo, hacer testamento facilita mucho las cosas.

Pareja en proceso de divorcio firmando documentos legales; la mujer sostiene su anillo mientras el hombre escribe. Representa la elaboración de un convenio regulador de divorcio.

Convenio regulador de divorcio

El convenio regulador de divorcio es un documento legal que recoge los acuerdos entre los cónyuges sobre la organización de los aspectos personales y patrimoniales tras la disolución matrimonial. Su correcta y detallada redacción contribuye a la reducción de los conflictos posteriores.

Niña sosteniendo una figura de papel en forma de familia, con padres separados en el fondo, ilustrando el impacto del divorcio con hijos.

Divorcio con hijos

El divorcio con hijos es un proceso complejo que puede afectar su bienestar emocional. Es fundamental abordar la separación con sensibilidad, comunicación y apoyo adecuado para minimizar el impacto en los más pequeños y ayudarles a adaptarse a esta nueva etapa familiar.

Niña llorando en el suelo mientras una figura adulta la reprende, relacionado con las razones legales para negar régimen de visitas.

Causas para negar régimen de visitas

El régimen de visitas regula el derecho y la obligación de los progenitores no custodios de mantener contacto con sus hijos tras una separación o divorcio. Las causas para negar régimen de visitas se basan en proteger siempre el interés superior del menor.

¿Qué empresa trata tus datos?

Melendos Business S.L.

¿Por qué tratamos los datos que te pedimos?

Tratamos tus datos para poder prestarte los servicios de Melendos.

¿Cuál es la legitimación para este tratamiento de datos?

Estos datos son necesarios para llevar a cabo la prestación de los servicios que se hayan solicitado a través del Sitio Web.

¿Se van a hacer cesiones o transferencias con tus datos?

No se prevén transferencias internacionales de datos. Los datos podrán ser cedidos a profesionales del derecho con los que colaboremos, exclusivamente para gestionar tu solicitud.

¿Cuáles son mis derechos?

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, oposición, limitación u olvido.
¿Tienes dudas? Tanto si tienes alguna duda o sugerencia como si quieres darte de baja ponte en contacto con nosotros enviando un email a la siguiente dirección: clientes@melendos.es.